Cómo crear identidad corporativa y sacarle provecho
*
La mayoría de los empresarios y los emprendedores de hoy busca negocios para salir del paso, pero pocos ven posibilidades de convertirse en una marca de renombre y prestigio. Y no las ven no porque no las haya, sino porque no se confía ni se cree justamente en un factor crucial para todos los negocios de hoy: la identidad corporativa. En el post de hoy, te contamos qué es, cómo se crea, las ventajas de contar con ello, cómo sacarle partido y hasta te daremos consejos para que tengas éxito.
¡Empecemos!
#1 Qué es la identidad corporativa
En pocas palabras, podríamos hablar de la identidad corporativa como el elemento diferencial de tu empresa; esta distingue a tu marca del resto, describe la forma en la que tu público te va a percibir y, en definitiva, te define a ti.
#2 Cómo crear identidad corporativa
Para crear identidad corporativa es necesario tener en cuenta una serie de elementos que quedarán recogidos en tu manual de identidad corporativa. Serán esos elementos los que deban respetarse siempre para que tu marca siga una línea, la línea por la que tu audiencia te reconocerá y te recordará.
¿Qué elementos forman la identidad corporativa?
- Nombre de la empresa: debe ser un nombre que describa tu actividad a la vez que sea recordable. Esto es, sencillo y fácil de recordar para los usuarios que necesiten tus servicios.
- Logotipo: Es tu sello de identidad, la imagen de referencia de tus clientes; es lo que te va a dar notoriedad como marca.
- Eslogan: Viene a ser tu lema. Esa mini frase que cuando suena y tu público la oye, automáticamente te recuerda. ¿Qué te viene a la mente cuando oyes o lees eso de “I'm loving it!” o, “Porque yo lo valgo”?
- Diseño Web: Los diferentes elementos de la web, entre los que se incluye el logotipo y el eslogan, también hablan de ti.
¿Y de qué se componen a su vez esos elementos?
Básicamente, podríamos hablar de tres aspectos: la tipografía, el color y la línea gráfica. Todos ellos son los factores que van a reflejar quién eres y, por tanto, van a estar presentes de una u otra forma en el logotipo, el eslogan y la web.
#3 Ventajas de crear identidad corporativa para tu negocio
Los beneficios de crear una identidad corporativa para tu negocio son múltiples. Entre ellos destacan:
- transmite confianza y seguridad a los usuarios.
- A través de la identidad corporativa, creas una imagen de marca consolidada.
- Puedes convertirte en un referente para los consumidores.
- Logras cierto grado de fidelización para con ellos.
- Te brinda notoriedad en tanto en cuanto tu identidad corporativa habla de ti, dice quién eres.
- Le aporta valor a tu marca.
- Posiciona tu marca en el mercado, le da una especie de “estatus”.
- Te diferencia de tu competencia.
#4 Consejos para crear identidad corporativa
1- Estudia a tu competencia. Saber qué hacen los demás puede ayudarte a definir tu propia identidad. Analizar qué no te gusta de ella te servirá para perfeccionar la tuya.
2. Escucha a tu público. Mira qué le gusta para que puedas crear la imagen que a él le gustaría encontrar cuando busca a alguien como tú.
3. No sobrecargues. A veces menos es más; pensar en crear una identidad corporativa como eso que forma parte de nosotros y que tiene que tener de todo un poco y más puede ser un completo fracaso. Un manual de identidad corporativa debe reunir todos los elementos posibles pero estos han de ser elaborados de forma simple, clara, limpia.
#5 Cómo sacarle partido a tu identidad corporativa
El punto de partida para saber cómo potenciar tu identidad corporativa es tener bien claro el objetivo que quieres conseguir con tu negocio y la idea que deseas transmitir con ella a tu público. Una vez tengas esto claro, sacarle partido es cuestión de Marketing. Mediante la presencia online (en el caso de los negocios digitales) puedes darte a conocer hasta convertirte en marca.
¿Y cómo darle valor a tu marca?
A través de contenidos de calidad que “suenen a ti” y que por supuesto vayan acompañados de una imagen con tu logotipo. Esos contenidos (imágenes, vídeos, textos, infografías, etc.) deben compartirse con tu audiencia; por ejemplo, en las redes sociales para ir ganando viralidad.
Si además de eso, propones ofertas, promociones, descuentos; haces sorteos, participas e interactúas con ella y demás, las posibilidades de convertirte en una marca con una consolidada identidad corporativa son bastantes.
Si tienes una empresa y no has pensado aún en una identidad corporativa que te haga crecer y convertirte en un referente, es el momento. Y si no sabes por dónde empezar, en 7eBiz somos expertos.
En 7eBiz, podemos hacerlo por ti.
Llámanos al 902 363 100 o bien al 928 125 671
Si lo prefieres, nos puedes enviar un email a hello@7ebiz.com