El Certificado SSL (https) para todo negocio online: las claves
Por qué integrar un Certificado SSL en nuestra empresa online
La seguridad en un mercado como el digital es clave, es fundamental, máxime cuando cada vez la demanda de productos y servicios mediante Internet se incrementa más y más. Por eso, integrar un Certificado SSL (https) en nuestro negocio online es imprescindible porque no solo nos permitirá tener un sitio seguro sino que los usuarios lo verán como un punto a nuestro favor. Pero, para aquellos que no tengan idea de lo que estamos hablando, les contamos:
¿Qué es esto del Certificado SSL y por qué es importante?, ¿cuáles son sus ventajas?
Las siglas SSL se corresponden con el término inglés Secure Sockets Layer, lo que en español se traduciría como Protocolo de capa de conexión segura. En otras palabras, se trata de un protocolo criptográfico cuya misión consiste en asegurar el establecimiento de una comunicación segura en Internet.
Las páginas web con Certificado SSL conservan tanto su estética como su funcionalidad; es decir, que por tenerlo integrado no van a variar ni el formato, ni la estructura ni el diseño. En realidad, no cambia nada. Lo único en lo que se diferencian es que una página con Certificado SSL es mucho más segura que una que no lo tiene.
Pero entonces, ¿cómo podemos saber si una página es segura o no? Aunque pudiera parecer lo contrario, lo cierto es que diferenciarlas es muy simple porque lo único que cambia aquí es que la urla de una va a ser http y la de la otra aparecerá bajo el protocolo https. Esta última es la que cuenta con el Certificado SSL y, por tanto, es la más segura. Así, siempre que veamos una web bajo una url de este tipo (ver imagen de abajo) podremos estar seguros de realizar compras online o de insertar nuestros datos personales.
¿Cuáles son las ventajas del Certificado SSL, además de la seguridad?
Está claro que con las compras seguras los usuarios quedan más satisfechos. Eso es obvio, pero es que la seguridad no es la única de las ventajas de disponer de una web con este protocolo. Pues además de la seguridad, con el Certificado SSL se transmite más confianza, lo que supone un factor clave que bien puede hacerles sentir cómodos en la web para comprar en ella como bien puede hacer que quieran abandonarla.
Con él, se verifica también la autenticidad del sitio y, cómo no, se asegura la protección de los datos personales.
¿Cómo funciona?
El Certificado de seguridad SSL funciona mediante claves de seguridad que solo tienen el servidor, es decir, el lugar donde está alojada la página y la máquina donde está el usuario conectado.
Cabe mencionar el hecho de que estos certificados son expedidos por una autoridad de certificación (CA), por lo que te recomendamos que, si estás pensando en pasar tu página a un protocolo más seguro, lo dejes en manos de profesionales.
Y tú, ¿sabías cuán importante era este protocolo para tu web?